domingo, 30 de mayo de 2010

SEMANA DE LAS FAS (II)








Algunas fotos de los actos de este fin de semana en Badajoz. No podemos sino felicitar a todo el personal involucrado por la gran organización de los actos del sábado. Sobresaliente.
También incluimos algunas de las puertas abiertas en El Goloso.

LOS CANDIDATOS AL GCV



Tres son los grupos que parece han presentado sus propuestas a la RFP del programa GCV del Us Army.

BAE Systems se ha unido a Northrop Grumman con una propuesta de un vehículo diseñado desde cero, pero que se dice podría estar basada en las ultimas versiones A3 del Bradley (sin descartar otras del mismo grupo, como el CV90 o el cancelado FCS), con Northrop Grumman como integrador de todos los sistemas C4ISR.

General Dynamics se ha unido a Lockheed Martin, Raytheon y MTU Detroit Diesel, sin especificar si tienen ya una plataforma base o será un desarrollo desde cero.

SAIC lidera el tercer equipo (denominado “Team Full Spectrum”) y que incluye a Boeing y a KMW y Rheinmetall Defence. Su plataforma base es el Puma alemán.

No hay rastro de la opción Namer israelí, una opción que parecía encajar bastante con las necesidades del Army y que además, parecía que podría fabricarse en los USA para que Israel pudiera incorporarlos a sus FAS via las ayudas militares norteamericanas (vamos, gratis).

Tres contendientes -seguramente estos tres- recibirán un contrato para la siguiente fase de 27 meses de desarrollo tecnológico, previa a la adjudicación de la construcción de prototipos, en la que se desarrollaran prototipos de algunos de los subsistemas.

sábado, 29 de mayo de 2010

LAND 121 FASE 4


Tres son los vehículos preseleccionados por el Ministerio de Defensa Australiano para la siguiente fase del Land 121 Fase 4. Thales Australia, Force protection Europe y General Dynamics Land Systems Australia van a recibir 9 millones de dólares australianos para desarrollar los prototipos del Hawkei, Ocelot y Eagle IV con las especificaciones australianas.

viernes, 28 de mayo de 2010

EUROSATORY 2010



Cuando faltan un par de semanas para el Salón Eurosatory 2010, algunos fabricantes han comenzado a anunciar sus novedades para la exposición parisina.

Iveco DVD llevará su 8x8 anfibio, el SUPERAV, el MPV 4x4 diseñado junto a KMW o las nuevas versiones del LMV con chasis largo y mayor capacidad de carga y una nueva versión con mayor protección para el Ejército Italiano.

También interesantes serán las versiones de sus camiones EuroTrakker y Astra con nuevas cabinas protegidas.

Por su parte, GDELS ha anunciado que hara la presentación oficial del Piraña V durante el Salón, al que también llevará un Eagle IV dotado del blindaje LASSO de Ruag, un ASCOD con la torre Elbit UT-3o o el puente REBS sobre camión MAN.

jueves, 27 de mayo de 2010

SEMANA DE LAS FUERZAS ARMADAS


En los proximos días y coincidiendo con los actos de día de las Fuerzas Armadas tendrán lugar distintos actos y jornadas de puertas abiertas.
Entre ellas cabe destacar la exposición de material que tendrá lugar en el Paseo Fluvial de Badajoz o la exhibición operativa conjunta que tendrá lugar junto a la Alcazaba el sabado 29, también en Badajoz.
El domingo 30 la BRIAC XII Guadarrama abrirá sus puertas para mostrar sus medios.
Más información en http://www.diadelasfuerzasarmadas.es/.

PRESENTE Y FUTURO DE LOS MEDIOS ACORAZADOS ESPAÑOLES


Este es el título del último perfil IDS que publica Infodefensa y que ha escrito el Coronel Francisco Fdez Mateos.

KAMAZ LMV

Parece que la posible incorporación del LMV a las Fuerzas Armadas Rusas no es un simple rumor. Ya vimos hace tiempo la presencia de un LMV en tierras rusas, y poco después empezaron a aparecer noticias sobre una posible compra de 1000 vehiculos.

Ahora sabemos que hace casi 2 años Rusia compró 2 LMV que han sido sometidos a todo tipo de pruebas y que en la actualidad Kamaz negocia con Iveco la fabricación bajo licencia de 1000 vehículos en sus instalaciones de Naberezhnye Chelny.
Iveco ya tiene acuerdos con otras empresas rusas que fabrican bajo licencia sus modelos civiles y como ya hemos visto, no sería la primera incorporación de material occidental a las FAS rusas, aunque parece que GAZ podría haber puesto el grito en el cielo pues de confirmarse esta incorporación, supondría un reves para su Tigr.