miércoles, 10 de marzo de 2010

VBR: BIEN POR INFODEFENSA


Los 'espías' de Infodefensa nos informan de los interesantes avances del Programa VBR. Parece que los candidatos se van posicionando, con VBCI y Piraña a la cabeza.

Lo mas interesante, los vehículos se probarán juntos, entendemos que en territorio nacional, y una foto similar a ésta -tomada en Salisbury Plain- será posible. Nada nos gustaría más que verlos juntos correr, entre otros sitios, por el CENAD San Gregorio en manos de los jinetes de la Castillejos, o por Alvarez de Sotomayor en manos de nuestros Legionarios. Y si también puede ser con nuestros propios ojos, mejor que mejor.

FUCH EW





Aunque Alemania ya disponía de algunos Fuch dedicados a labores de Guerra Electrónica (EW) antes de su despliegue en Afganistán, modificó algunos de estos con equipos interferidores para proteger de esta amenaza a sus convoyes, en lugar de dotar a cada uno de sus vehículos con éstos.

Uno de estos sufrió un ataque suicida en Noviembre de 2008, incidente con el que se corresponden estas fotos. En la primera de ellas, junto al vehículo atacado se puede un Fuch 1A8.

martes, 9 de marzo de 2010

EFV



El EFV ha pasado una de las pruebas críticas de rediseño recientemente, tras haber sido sometido a pruebas de resistencia frente a minas e IED's, habiendo certificado un nivel de protección similar al CAT-2 de los MRAP.

Junto a los problemas de fiabilidad que vimos hace tiempo, una de las mayores críticas era su poca resistencia frente a minas e IED's, con los politicos criticando su 'fondo plano' cuando todos los vehículos ahora tenían que diseñarse con el fondo en 'V' (según ellos.......).

Entre los problemas de fiabilidad había problemas importantes del cableado que ocasionaban filtraciones de agua y corrosión, problemas en la alimentacion del cañon y otros de estabilidad.

Si es cierto que estas criticas encerraban también la duda que generaba un vehículo diseñado para los asaltos anfibios con oposición, algo que no parece muy probable en el futuro, y que tenía un coste extremadamente alto, muchos problemas de desarrollo y un funcionamiento realmente malo de sus primeros prototipos.

Aun asi, los Marines consiguieron que se aprobara un presupuesto extra de 250 millones de dólares para el rediseño y la construcción de 7 nuevos prototipos que recibirán este año, no sin una dura lucha durante la cual el proyecto estuvo en la larga lista de cancelables por el DoD; por el momento tan solo se ha retrasado un año, hasta el 2015, la puesta en producción inicial.

viernes, 5 de marzo de 2010

ENTREGADOS LOS M109A5 PAQUISTANIES


Los Estados Unidos han entregado los ultimos 48 M109A5 de los 115 adquiridos por Paquistán en 2006 por 56 millones de dólares, que proceden de los excedentes del Army, y que se unirán a los 150 M109A2 que ya poseían.

martes, 2 de marzo de 2010

AKHZARITSKY



Israel fue pionera en el diseño y uso de vehículos pesados de infantería con el Achzarit, basado en chasis de T-54/55 capturados. Rusia tras su experiencia en Chechenia creó los BTR-T y BMPT.

Hoy traemos estos dos videos de 2 prototipos ucranianos creados por Kharkov Morozov Machine Building Design Bureau (KMDB), el BMPV-64 y el TBMP-55 (AFV-55), basados respectivamente en el T-64 y T-55. En ambos casos, 'se ha dado la vuelta' al vehículo colocando la zona trasera del carro con el grupo motopropulsor como nueva parte delantera del vehículo.

En los siguientes enlaces se pueden ver mas fotos de ambos prototipos, algunas en sus distintas fases de construcción y otras que seguro también os resultan interesantes:


En las fotos también se puede ver el curioso prototipo del BMPT-K-64, un vehículo 8x8 basado en el chasis de un T-64 con parte del tren de rodaje de un BTR pero con el sistema de dirección del T-64 ( por bloqueo de rueda).

Por supuesto, el nombre de Akhzaritsky es una licencia 'poética/carrista'.


lunes, 1 de marzo de 2010

IVECO TAMBIEN MUEVE FICHA


Según leemos hoy en el Mundo, Iveco planea crear un nuevo centro para vehículos especiales enfocado a servir a las Fuerzas Armadas. El condicionante, evidentemente, resultar ganador del programa VBR.

En dicho centro recolocarían a parte de la plantilla de Iveco España afectada por los diversos ERES realizados hasta ahora en éste y otros centros.

Interesante es la confirmación de los 9 LMV suministrados por Iveco a la Guardia Civil, en la foto, uno de los vehículos que fue probado el año pasado.

RPGNET


Hace unos días podíamos leer que Francia desplegará en breve algunos VBCI a Afganistán. Además de los equipos interferidores, estos VBCI incorporarán también el sistema de blindaje RpgNet de Qinetiq, similar en concepto al Lasso de Ruag o al Tarian de Amsafe, y según sus fabricantes, todos ellos con un peso y volumen inferior a los actuales blindajes de rejilla, L-ROD incluido.