domingo, 30 de diciembre de 2007

BLINDAJE PARA....QUE?

El Boletín Oficial del Estado en su número del pasado sábado 29 de Diciembre anuncia la resolución del expediente GA-291/07-Z-94, (convocado el 22 de octubre de 2007 y publicado en el Boe del 24/10/2007), para la "Adquisición de kit de blindaje". El expediente ha sido adjudicado a Tecnove Security por un importe de 86.000 euros.

Desconocemos de que se puede tratar, Tecnove es un suministrador habitual de las FAS y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, además de empresas privadas de seguridad. En su catálogo hay furgones blindados para el transporte de caudales, blindaje de vehículos VIPS, asi como todo tipo de carrozados para los camiones militares IVECO de uso en las FAS.

Este conocimiento de los camiones de carga IVECO de dotación nos hace preguntarnos si no se tratará de un kit de blindaje para éstos ( el origen del contrato en la DISA nos lleva a pensar que no tendría nada que ver con un vehículo VIP civil), pues recordamos que la protección de éstos vehículos en zona de operaciones era una de las prioridades que recientemente presentó la División de Logística del ET (de la que depende la DISA).

Como referencia, el kit de blindaje de uno de los ultimos Anibal blindados adquiridos por el ET rondaria los 30.ooo euros mientras que el kit de blindaje integral con nivel 2 del Rebeco los 50.000.

viernes, 28 de diciembre de 2007

OTRO M48 SALVADO


Una gran noticia para los amantes de las cadenas, la Brigada de Caballeria Castillejos II ha recibido un M48A5E2 para su colección de vehículos blindados. Con este ya son 5 los M48A5 de los que tenemos constancia de su conservación, estando los 4 restantes en El Goloso, Academia de Infanteria de Toledo, RCLAC 12 Farnesio y Museo Militar de Burgos.
Gracias a nuestros amigos maños por la noticia.

jueves, 27 de diciembre de 2007

RECEPCIONADOS LOS 10 PRIMEROS LMV



Hace apenas unos minutos que subimos una noticia de los LMV, cuando en el foro portierramaryaire nos encontramos con la noticia de la recepción de los 10 primeros vehículos del ET.



MEJORAS EN LOS IVECO LMV... Y ALGÚN RUMOR


El pasado 10 de diciembre el Consejo de Ministros autorizaba la "adquisición de 40 vehículos blindados todo terreno 4x4 tipo Escuadra para misiones de operaciones de paz", los ya conocidos Iveco LMV, por un valor de 12.412.403 euros.
Que el LMV se está convirtiendo en un auténtico éxito de ventas, es algo innegable. La lista de ususarios es amplia y el número de vehículos encargados nada desdeñable. Tal vez Alemania sea el próximo país en engrosar esa lista a través del programa de colaboración entre Iveco y Rheinmetall.
Según hemos podido saber, Iveco no está dispuesta a dejar pasar la oportunidad que el LMV le ha brindado y está desarrollando un paquete de mejoras para implementar sus prestaciones en zona de operaciones.
Tal y como publica la revista Military Machines International, la certificación de su nivel de protección 3 y 3a contra minas se espera para un futuro inmediato, y según parece, diversas mejoras en la protección contra IEDs han sido ya sometidas a ensayo. Un sistema de defensa activa (Active Defense System, ADS) de IBD Deisenroth Engineering se ha instalado sobre un LMV para pruebas. El Ejército italiano habría ordenado la instalación de 10 de estos equipos en otros tantos vehículos. Recordamos que durante el proceso de evaluación al que le sometió la Brigada de Caballería "Castillejos", una de las mejoras propuestas era la instalación de ADS, y hasta el desarrollo de éstos, alertadores láser y lanzadores automáticos Galix.

Para mejorar la capacidad de carga del vehículo se ha puesto apunto dos kits para reducir su peso:
- IPK1: con una nueva estructura interna de aluminio y ventanas de cristal balístico más pequeño, ahorraría unos 250 kg. Se desarrolló ante la necesidad de instalar a los vehículos inhibidores, perturbadores o estaciones de armas de control remoto sin que se resintiesen sus prestaciones todo terreno.
-IPk2: todavía en fase de pruebas, estaría listo a mediados de 2008. Entre otras mejoras incluiría blindaje a basde materiales más ligeros y asientos "suspendidos" para la tripulación. Aligeraría unos 600 kg.

También se ha desarrolado una versión de mayor batalla para satisfacer los requerimientos italianos de una ambulancia (encargados un prototipo + 14 ejemplares, para unas necesidades de unas 50-60 unidades). Está previsto instalar una carrocería de 4 puertas sobre este bastidor con un mayor compartimento de carga que podría mitigar uno de los principales defectos del LMV, el escaso espacio para la dotación y sus equipos.
Previsiblemente, un vehículo para la lucha NBQ, una plataforma para misiles contracarro Spike - está prevista su entrada en servicio en 2008-, una versión de patrullas de larga duración/operaciones especiales y un LMV aligerado y más barato saldrán de la planta de Iveco en Bolzano en un futuro próximo.

El tiempo dirá en qué queda este paquete de mejoras y qué variante en concreto contrata el Ministerio de Defensa.

También se rumorea que Iveco y KMW están colaborando en una serie de MRAP sobre bastidores 4x4 y 8x8. De hecho, el Grizzly, está basado en un chasis Trakker de la firma italiana. Nada indica que se cotemple esta vía para el más que inminente MRAP clase II español. A más largo plazo, quién sabe, tal vez haya sorpresas.




martes, 25 de diciembre de 2007

FALLECE EL FUNDADOR DE GRÚAS LUNA

El pasado día 19 de diciembre falleció Manuel Luna, fundador y máximo responsable de la empresa Grúas Luna a la edad de 76 años.

Desde muy joven acumuló una gran experiencia como mecánico en diversas empresas de la provincia de Huesca. En 1960 se estableció por su cuenta, abriendo un pequeño taller de reparación de maquinaria agrícola y de obra. Dos años después fabricaba su primera grúa sobre camión. Poco a poco, la actividad de Luna se fue centrando en la fabricación de nuevos equipos dejando a un lado las reparaciones. En 1975, con más de 600 grúas producidas se introdujo en el sector de las carretillas elevadoras de gran tonelaje, edificando una nueva fábrica en Almudévar. En 1996 comenzó la producción de grúas navales de gran tonelaje. Superada la crisis que sufrió la empresa durante el año 2005, tienen asegurada la carga de trabajo para los años 2008 y 2009.

Esta empresa oscense siempre ha estado muy vinculada a nuestras Fuerzas Armadas, tanto instalando sus equipos sobre diversos modelos de camión (entre otros Pegaso 3050, 7323, 7217/6, Iveco M250.37W…) como vendiendo autogrúas como la AT-20-20 o la AT-35/32.

http://www.gruasluna.com/

http://www.lunaei.es/iesp/historia.htm

En la imagen, un Iveco M 250.37W con una grúa LUNA modelo GT-12/16R

viernes, 21 de diciembre de 2007