martes, 27 de mayo de 2008

Tractores empujadores Caterpillar D7R


En el BOE de ayer, día 27 de mayo, se hacía pública la resolución de la Subdirección de Abastecimiento de la Dirección de Sistemas de Armas del Mando de Apoyo Logístico del Ejército mediante la que se adquieren 2 tractores empujadores medios Caterpillar D7R por un importe de 789.424 euros. Montan un motor de 240 hp y tienen un peso en orden de trabajo que ronda las 25 toneladas.
Esta compra podría enmarcarse en la serie de adquisiciones que se están realizando para dotar a la UME -tengamos en cuenta la inminente campaña estival de lucha contra los incendios forestales- o simplemente tratarse de una renovación del parque de maquinaria del Arma de Ingenieros, usuaria del más liviano D-6C de 12,5 toneladas y 140 hp de potencia.

Los tractores Caterpillar de la serie D7 son empleados muchos ejércitos, entre ellos por el Norteamericano para la remoción de tierras y la limpieza de campos de minas, existiendo una versión por control remotot para estas tareas. También existen en el mercado kits de blindaje que posibilitan la operación de estas máquinas en zona de operaciones.

lunes, 26 de mayo de 2008

PATRIA PARA EL FSCT



Según publica el portal Infodefensa, Patria se ha asociado con el grupo industrial Iturri para presentar el AMV al concurso para el Futuro Sistema de Combate Terrestre (FSCT) del ET, que busca un sustituto para los BMR y VEC.
Sin entrar en las capacidades del vehículo, el peso específico de GDSBS y por ende de la familia Piraña, y la poca o nula experiencia de Iturri en el sector de los blindados, nos hace pensar que las posibilidades no son muchas.

domingo, 25 de mayo de 2008

Pizarro II y Ulan II


Hace tiempo que ya trascendieron algunas de las mejoras a introducir en la segunda fase del VCI/C Pizarro. Se mejorará la movilidad del vehículo con una nueva transmisión SG-850 de lógica binaria fabricada por SAPA y un motor más potente, el MTU 8V TE20 de 530 kw. Se actualizará el sistema de estabilización de la torre con un giróscopo adicional y se instalará una cámara térmica de segunda generación fabricada por INDRA. Un interior más ergonómico repercutiría en su habitabilidad. Las vibraciones que soporta el casco durante la marcha también se verán reducidas notablemente. Una salida para un sitema de mando y control interoperable con el SIMACET y el LINCE, un sistema de navegación mixto GPS e inercial, unos nuevos faldones con protección mejorada y una mejor visión del exterior desde la torre completan la serie de cambios -que se hayan hecho públicos- a realizar sobre el Pizarro.

El socio tecnológico en el desarrolo del programa ASCOD no se ha quedado de brazos cruzados. Steyr ha desarrollado una serie de mejoras destinados a vender un posible Ulan 2 en países de Europa Oriental y Oriente Medio, entre las que destacarían la introducción de blindaje adicional en la barcaza y la instalación de la torre del BMP-3 de fabricación rusa.

Con la victoria del CV-90 en el concurso holandés para un nuevo VCI, las próximas oportunidades que tiene el ASCOD y sus derivados de hacerse con un nuevo contrato en el exterior son el vehículo de reconocimiento del programa FRES británico y el concurso griego para dotarse con un nuevo VCI.

Una de las últimas novedades del Pizarro II publicadas en la web del ET, ha sido que ya han comenzado las entregas de los simuladores de duelo laser, adquiridos tanto para los Pizarro de la primera serie como para la segunda. Según informa ésta, el pasado 22 de abril el RIMZ 31 Asturias recibió ocho equipos y una pistola de control, del total de 80 equipos contratados dentro de la segunda Fase del Programa Pizarro.

Sin embargo, otro de los elementos importantes para mejorar la instrucción sobre el Pizarro, los simuladores de conducción, de torre o de vehículo completo, están todavía en fase de definición y no se han contratado.

jueves, 22 de mayo de 2008

ARMOURED MULTI PURPOSE VEHICLE


Krauss-Maffei Wegmann y Rheinmetall han lanzado un proyecto conjunto denominado Armoured Multi Purpose Vehicle (AMPV). Se trata de un vehículo 4x4 con un peso entre 5 y 9 toneladas que debería estar listo en 2011 con espectativas de tener los primeros prototipos rodando en 2009. Parece que en Eurosatory 2008 llevarán una maqueta a escala real.

El proyecto se ha lanzado con el objetivo del programa GFF del Ejercito alemán, en concreto este vehículo competiría en los GFF 1 y GFF2.

Se preveen dos vehículos distintos, el AMPV 1 será mas ligero y con menor protección, mientras que el AMPV 2 será el mas pesado de la familia, aunque ambos vehículos compartirán componentes e internamente su operación será igual.

Estará dotado de un motor de 270 CV, tracción permanente a las 4 ruedas, transmisión automática y diferencial autoblocante. La estructura de acero del vehículo está dotada de spall-liner y reforzada especialmente para hacer frente a minas e IED's. Además puede recibir modulos añadidos de blindaje.

Como curiosidad Rheinmetall ofrecia el Gavial y Caracal ( versiones del PVP y del LMV respectivamente) para el GFF 1 y 2, aunque parece que el Caracal fue rechazado a favor del Mowag Eagle en el GFF 2 (para el GFF-2 se adquirieron además una serie de BV-206S).

miércoles, 21 de mayo de 2008

CERADYNE OSHKOSH BULL


En esta foto se puede apreciar, a pesar de la perspectiva, el descomunal tamaño que tiene el Bull 6x6, vehículo que Ceradyne y Oshkosh están ofreciendo al Us Army. El vehículo está dotado de un blindaje resistente a los EFP's que se están utilizando para atacar a los MRAP actualmente en servicio.

Los otros dos vehículos son un Stryker y un Bradley ambulancia. El Bull tiene unas dimensiones de 8.25 de largo x 2,52 de ancho y 3,12 de alto, y un peso estimado de 18Tm. Esta basado en un camion Oshkosh MTVR 6x6, dotado de un motor de 425 HP.

El modelo de la foto puede llevar 6 personas además del conductor.

Como se ve, deja pequeño al Bradley y al Stryker (6,95 de largo x 2,64 de alto).

lunes, 19 de mayo de 2008

L-ROD PARA EL US ARMY


El US Army Tank-Automotive and Armaments Command Life Cycle Management Command ha adjudicado a BAE Systems un contrato de 23,7 millones de dólares para equipar con su sistema de blindaje ligero L-ROD a 371 vehículos RG-31 y 174 vehículos Joint Explosive Ordnance Disposal Rapid Response Vehicle, totalizando 545 kits. BAE ha entregado ya unos 500 kits al Army con anterioridad a este contrato.

domingo, 18 de mayo de 2008

KIT DE MODERNIZACIÓN DEL LEOPARD 2 DE RHEINMETALL


Si hace unos días traímos al blog las actualizaciones disponibles para el Leopard 2 en el campo de los blindajes, hoy vamos a relizar una aproximación a los nuevos kits disponibles en el ámbito de la óptica.
La empresa alemana Rheinmetall Defence ofrece su cámara térmica de tercera generación Shapir, con dos rangos espectrales, (3 - 5 µm y 8 - 12 µm) en función de si el vehículo va a actuar en climas templados o tropicales.
Como complemento a este último tenemos el visor estabilizado para el jefe de carro Seoss (ver imagen que encabeza este artículo) , con cámara térmica de tercera generación y telémetro láser integrado. Su instalación es muy sencilla, únicamente se necesitaría mecanizar un agujero en la torre por el que introducir un cable.
El sistema de detección y seguimiento de objetivos Azev proporciona a la dotación del carro información detallada sobre las amenazas que rodean al vehículo. Prácticamente carente de puntos muertos, permite, en combinación con el Seoss, el seguimiento de varios objetivos simultáneamente, y apuntar a el armamento de una forma increiblemente rápida y precisa.
En el paquete de mejoras ofrecido por la empresa Rheinmettall también se encuentra un sistema C4ISR mejorado y la integración del misil de origen israelí disparado desde el cañón Lahat.