Mostrando entradas con la etiqueta DESFILE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESFILE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2010

DESFILE HISPANIDAD







Pocas novedades en el desfile de la Hispanidad de este año. El RG-31 se estrenaba en la Castellana pero el resto eran 'viejos' conocidos, que no por ello tenían cierto interés.
Interesante fue ver a los vehículos de la Guadarrama con sus nuevas insignias de baja visibilidad y con su nuevo escudo o el ver tan solo a los Leopardo con matrícula (y solo en la parte trasera). También se ha recuperado la tradición de poner nombre a los carros de la Brigada.
Interesante también la presencia de uno de los TOA de la UME, también transformado como otros que hemos visto a partir de un M-125 portamortero.

jueves, 23 de octubre de 2008

DESFILE 12 OCTUBRE: MAS PINCELADAS

Como ya vimos en la anterior entrada dedicada al desfile del pasado 12 de Octubre, pocas fueron las novedades entre el material presente, basicamente el nuevo LINCE, aunque podríamos haber contado con alguno de los nuevos VAMTAC S3 con blindaje integral, algun VEC M1 con las nuevas camaras térmicas, o alguna de esas transformaciones caseras que sobre el Patrol ML6 han hecho en la BRIPAC. Sin embargo, siempre encontramos algunas cosas curiosas:



Los taladros en el lateral de este TOA VCZ denotan su origen en un portamortero M125.


Un poco habitual IVECO 40.10 WM de la Guardia Civil.

domingo, 12 de octubre de 2008

DESFILE 12 OCTUBRE: ALGUNAS PINCELADAS

Como ocurre cada cierto tiempo, hemos tenido un 12 de Octubre ligeramente pasado por agua.,y, como estaba previsto, el protagonista del Desfile de la Fiesta Nacional ha sido la única sección de vehículos IVECO LMV Lince participante en el acto. Con emblemas de la Brigada Paracaidista y formando formando parte de la Agrupación Motorizada, no montaban ni las protecciones laterales para el tirador ni el cortables con los que van equipados en zona de operaciones, aunque sí se han podido ver con un C-90 y cajas de munición para la ametralladora estibados en el techo.


Algunos otros detalles dignos de mención han sido la presencia de misiles antiaéreos Mistral sobre Rebeco, ya dotados con cámara térmica, los VRC-105 Centauro con dos afustes para MG y con los nuevos cascos para sus tripulaciones -iguales a los de la dotación de los Leopardo 2E-.

A lo largo de la semana iremos comentando más aspectos curiosos del equipo y los vehículos que han participado en el Desfile de este año.

lunes, 29 de octubre de 2007

APRISA, DURO, LEJOS....

Nada mejor que el lema de la BRIAC XII para titular este video tomado el pasado 12 de Octubre.

martes, 23 de octubre de 2007

DEJAD QUE LOS NIÑOS....










A veces, como en este caso, las imagenes hablan por si solas, aunque nosotros no podemos evitar hacer algunas reflexiones al respecto.

Las fotografías fueron tomadas en el madrileño Paseo de Recoletos el pasado 12 de Octubre, durante el Desfile de la fiesta de la Hispanidad y una vez finalizado éste, mientras las unidades esperaban para embarcar.

A veces, tenemos la sensación de que no siempre se hacen todos los esfuerzos posibles para fomentar la relación entre nuestras FAS y la ciudadanía. Basta con acudir a cualquier desfile o jornada de puertas abiertas para ver cómo pequeños y mayores llenan las bases y cuarteles para hacerse una idea de la acojida que tienen estos actos. Nos preguntamos, por ejemplo, por qué no se organizan más actos de este tipo, por qué no se potencian más los Museos Militares como lugar de encuentro entre las FAS y el Pueblo. La verdad es que sentimos mucha envidia de paises vecinos, desde Portugal hasta Holanda, al comparar esa famosa 'Cultura de Defensa' existente en uno y otro lado.


Desde Museos Militares atractivos, amenos e interactivos, a exhibiciones periódicas de vehículos blindados o de ingenieros, exposiciones de uniformes, concentraciones históricas con presencia 'moderna'..... muchas son las opciones y posibilidades. En los ultimos años algo se ha avanzado al respecto, en parte por iniciativa particular (por ejemplo expohistórica) o iniciativa de las FAS, como Aire 06, pero aún asi 'diversos' factores -que nunca son la asistencia- dificultan su continuidad en el tiempo.


Y es que desde hace tiempo, esta Asociación (y otras Asociaciones amigas) persiguen que se creen unos Museos Militares acordes a la historia e importancia que han tenido nuestras FAS, que no olvidemos, también es parte de la historia de España. Que esos Museos sean un nexo de unión civico-militar al igual que ocurre en aquellos países en los que tanto nos miramos para otras cosas.


Y dentro de estos Museos, uno de los grandes olvidados es el Museo de Medios Pesados o como quiera llamársele. Ese Museo que agrupe esas piezas dispersas -únicas en algunos casos- de nuestra Historia militar del siglo XIX y XX, y mantenidas con el esfuerzo personal de las Unidades. Vehículos blindados, logísticos, de ingenieros, artilleria, , helicópteros, armamento, comunicaciones... todas esas piezas que -está demostrado- atraen la curiosidad e interés de la gente y que en la actualidad no son fácilmente visitables, ni están conservadas como deberían pues sus unidades depositarias no disponen ni de los medios económicos ni humanos, sin olvidar que su misión es evidentemente otra.

Nos consta que desde el estamento militar se está haciendo un esfuerzo. Sólo falta que las instituciones civiles les respalden. Como decíamos al principio, las imágenes hablan por si solas...