viernes, 18 de septiembre de 2009

COMPLEMENTOS Y MAQUETAS



Orage Hobby anuncia las siguientes referencias:
  • G35-029 WWII German Panzer IV H/J additional armor plates (for Dragon 6300)
  • G35-030 WWII German Panzer IV H/J fender (for Dragon 6300)
  • G35-031 WWII German Panzer IV H Update parts (for Dragon 6300)
  • G35-033 WWII German Panzer IV Air Filters (for Dragon/Tamiya)
  • G35-037 U.S. M36 machine gun fire fighting vehicles tower
  • G35-041 WWII German Panzer IV Turret additional armor (for universal part)
    etched and metal parts


ET Model también anuncia las siguientes referencias:
  • E35-009 Modern "Centauro" Tank Destroyer Turret Spatial Armour Plate (for Trumpeter 00386/00388)
  • E35-00 VCR-105 Spanish Army Centauro RCV
  • ER35-001 Modern "Centauro" Tank Destroyer Weighted Road Wheels

Perfect Scale Models presenta estas dos interesantes novedades:

  • 35050 Leopard 2 ARV "Büffel" with interior
  • 35051 Leopard 2 ARV "Büffel"

Y de k59 :

  • C-015 M2HB
  • C-016 M3 bogie (late production)

jueves, 17 de septiembre de 2009

NORINCO VT1A



Norinco ha desarrollado una versión con vistas a la exportación del Type98/99, al que ha retirado el blindaje reactivo de segunda generación así como parte de los sistemas de defensa activa . De esta forma, se ha reducido el peso de las 57 Tm del 98/99 a las 49 Tm del VT1A.

Está dotado de un motor de 1200 CV en lugar de los 1500 del 98/99.

martes, 15 de septiembre de 2009

TERCER CONTRATO DEL M-ATV


Oshkosh ha recibido un tercer contrato del US TACOM para suminitrar 252 M-ATV adicionales por un total de 189 millones de dolares USA. Con este, ya son 4296 los vehículos contratados.

domingo, 13 de septiembre de 2009

MAQUETAS JVM



Tenemos entre nosotros una nueva marca de maquetas, dedicada a los vehículos y piezas de artillería del Ejército español.
Sus primeros modelos disponibles en resina son un tractor blindado Landesa y un Trubia Naval Modelo 1936 de la guerra Civil, ambos a escala 1:35.


Otra pieza interesante es nuestro actual Light Gun L118/119, en aluminio y resina, y a escala 1:20.

Podéis ver su galería completa en flickr con otros modelos en preparación o contactar con ellos en la siguiente cuenta de correo electronico: juanvmoro@gmail.com

jueves, 10 de septiembre de 2009

¿UN 8X8 AUTÓCTONO?

Prototipo del AHED de GDLS

Leemos con interés las noticias de Infodefensa y otros medios de comunicación acerca del programa VBR, sobre todo las referidas a NTGS y a Iturri.

La primera ha presentado, junto con otras Pymes, su propuesta al RFI de la DGAM. Se basa en un diseño totalmente nacional, con un peso de 19Tm (no se menciona si en vacío o en condiciones de combate), dotado de una planta motriz doble y al parecer, de un sistema híbrido diésel-eléctrico. Nos recuerda al SEP.

La segunda también se habría presentado al RFI, aunque no está del todo claro si sigue adelante su cooperación con Patria y LM o jugarán en exclusiva una baza 100% nacional. Para esta última opción se hablaba de una inversión inicial de 11,9 millones de euros, aunque hoy algunos medios de comunicación elevaban esta cifra hasta 17. El 70% de esta cantidad lo financiaría el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Serían coopartícipes del proyecto el Grupo Antolín, MDU, Gutmar y Ficosa y colaborarían las Universidades de Sevilla, Málaga, Burgos, la Politécnica de Cataluña, la Complutense de Madrid y la Fundación Fidamc. Según lo publicado se desarrollaría un demostrador tecnológico en el que poder evaluar el sistema de propulsión, que también sería híbrido diésel-electrico, la suspensión activa que incorporaría y los sistemas drive-by-wire. Aunque todavía no se ha concretado nada más, también se hace referencia a "la incorporación de materiales tecnológicamente avanzados que permitan aligerar sustancialmente el peso total del vehículo, así como la simplificación de los sistemas auxiliares".

Todo este torrente de noticias nos desconcierta notablemente. Desafortunadamente nos trae a la memoria los diversos programas de UAV/UAS nacionales, muchos y dispersos, y que al final acaban/acabaron en poco... o nada (Atlante, Milano, Cervantes) . en más de una ocasión las expectativas de futuro de "productos nacionales" han puesto trabas , si no han han impedido, la cobertura de las necesidades operativas de las FAS.

Si se desea apostar estratégicamente por un vehículo de estas características, no debería hacerse sin un plan estratégico (claro y definido), industrial (apuesta única y no fragmentada) y militar, entre Industria y Defensa. No nos parece mala idea, el mercado de vehículos convencionales 8x8 está saturado y hay que pensar en el futuro. Ya hemos comentado en ocasiones anteriores que, por ejemplo, el SEP nos parecía una apuesta muy interesante, tanto en la faceta industrial /tecnológica como en la militar, pero que no tenía cabida en los tempos que se le exigen al VBR.

Si se trata de dar respuesta al RFI de la DGAM, creemos que ambas soluciones de desarrollo nacional llegan tarde. Sin prototipos probados es imposible que se cumplieran los plazos con plenas garantías; y por supuesto, sin entrar en consideraciones acerca de la capacidad para desarrollar desde cero y sin experiencia previo un vehículo de estas características.

Se oyen algunas voces que piden una adquisición directa urgente de un número de vehículos menor a los 300 del RFI, una solución interina 'convencional' para sustituir a BMRs y VECs en las operaciones en el exterior complementando a RG31s ( cuando se entreguen) y Linces. Así se dispòndría de más tiempo para desarrollar una solución 'de futuro', propulsión híbrida y otras soluciones en sistemas C4ISR. Algunos se atreven incluso a ponerle nombre y es que la respuesta es obvia. En breve el ET dispondrá de 4 Freccia en versión recuperación y ya dispone de 84 Centauros.
Algunos puntos tiene a su favor esta solución: de haber otras fases del VBR, tal y como se anuncia, allá por el 2017 no se estaría adquiriendo un vehículo posiblemente anticuado.

No somos capaces de adivinar el futuro ni en lo que acabarán estos proyectos de futuro, sin embargo, si creemos que ninguna de estas dos propuestas estarán entre las elegidas para el VBR, de mantenerse los plazos y requisitos del RFI.

DSEI 2009


Bushmaster EOD (Foto Thales)

En estos días tiene lugar la Feria DSEI 09 en Londres, en la que como suele ser habitual, se realizan presentaciones de nuevos modelos y diversos anuncios de contratos.

Entre las novedades, el GTV ( perdedor del M-ATV) y el RG35 de Bae Systems , el Ocelot de Force Protection y Ricardo PLC (otro de los candidatos al LPPV), o uno de los prototipos para la modernización del Warrior Ingles.

Otros vehículos presentes, igualmente interesantes pero que ya han sido presentados con anterioridad son el Universal Engineering’s Ranger, el AMOS de Expal sobre Uro Vamtac S3 o el Zephyr SRV.

Entre los anuncios, la adquisicion de 64 Hitrole Light para los LMV italianos o de 24 BvS10 Mk II por el Reino Unido ( a pesar de los 100 Bronco adquiridos).

Además del M113 seguro que el personal de la DGAM ha aprovechado la ocasión para recabar mas información del VBR y otros proyectos cercanos.

Podéis ver algunas fotos en el blog Ares y en Army Recognition.


Universal Engineering’s Ranger

RG35 (foto Bae)

lunes, 7 de septiembre de 2009

MODERNIZACION M113


Publica Infodefensa una interesante noticia sobre la futura modernizacion del M113. Una comisión de la DGAM recopilará en DSEi 09 información de Bae Systems y GDELS/GDSBS de las posibles opciones para la modernización de éste.

No es nuevo el interés en la modernización de éste infatigable vehículo, sin embargo, destacamos que parece ser que se quiere contar con las primeras partidas para 2010. Buena noticia, pues todo hacía indicar que con la crisis y el recorte presuestario, y los programas de vehículos acorazados en marcha, la modernización iba a tener que esperar otra vez.

Discrepamos en un pequeño punto con la noticia; no creemos que el objetivo de la modernización sea alargar la vida del TOA al menos hasta que se entreguen los Pizarro de la segunda fase, con sus versiones especiales. Varias versiones actuales del TOA tendrán que seguir prestando servicio cuando se entregue la segunda fase, y convivirán con éstos durante bastante tiempo. Entre ellos los portamortero, transmisiones, ambulancia...... En cuanto a los números, son algo mas de 1300 los TOA de los que dispone el ET, aunque también creemos que serían alrededor de 500 los que necesitará el ET en el futuro.

Infodefensa hace referencia al prototipo que el PCMASA 2 ha construido como posible opción/estudio de dicha modernización. Recordamos que ya se construyeron 4 prototipos en su momento, que podrían haber servido de base para dicho prototipo, y que la entonces SBB se retiró del concurso.