sábado, 12 de julio de 2008

Kits MOUT de Rheinmetall

Si hace un par de meses dedicábamos una entrada al kit de modernización que la firma alemana Rheinmetall ofrecía para el Leopard 2, hoy vamos a hacer lo mismo con sus kits de mejora de blindados para operaciones en entorno urbano presentados recientemente en Eurosatory 2008.

En la citada feria de armamento, se pudo observar un Fuchs con notables mejoras en su protección pasiva, con un kit de protección contra minas y otro anti-IED, y nuevos asientos suspendidos de la marca Autoflug. También estaba equipado con una pala para apartar diversos obstáculos y atravesar barricadas.


En esta versión tampoco se descuidan la gestión del campo de batalla, estando disponible el sistema Iniochos o la protección activa, con la posible instalación de un sistema Amap-ADS ("Active Defence System"). Capaz de hacer frente a varias amenazas simultáneamente, su reducido peso permite instalarlo en una amplia variedad de vehículos. La tecnología AMAP también fue hace tiempo objeto de una de nuestras entradas.
La tripulación dispone de una mejor visibilidad de su entorno gracias al SAS (Situational Awareness System), capaz de detectar y seguir potenciales amenazas, y asignarlas al sistema de armamento más idóneo montado en el vehículo .
Dentro de la oferta de Rheinmetall destacaría la estación de armas modular no tripulada Nanuk, que ofrece la posibilidad de integrar gran variedad de sistemas: ametralladoras de 5,56, 7,62 ó 12,7 mm, diferentes tipos de cámaras térmicas, telémetro láser, sensores acústicos, alertador láser, el lanzagrandas SKWA-360, o el sistema Rosy, capaz tanto de ocultar el vehículo mediante pantallas de humo como de usar munición no letal de 40 mm, fumígena, aturdidora o de goma.
Para más información consultar la web del fabricante.

Estos días, en los que el comentario general es que las primeras unidades del FSCT no estarán disponibles hasta el año 2017, nos hacen pensar en la necesidad de gastar más dinero en mejorar un vehículo ya superado como es el BMR o en adelantar los plazos de un programa que se nos antoja vital para la seguridad de nuestras tropas. Con la actual coyuntura económica la segunda opción (más deseable) nos parece más difícil, inclusive con el posible uso de créditos de Industria. Aunque invertir en un vehículo con 'fecha de caducidad' puede parecer un despilfarro y además se mantendría el problema de 'estabilidad' del BMR, en una modernización como la mencionada muchos de los sistemas serían reutilizables en el FSCT (asientos, torre, ADS, ....) .
Habrá que esperar a que se haga efectivo el desplazamiento de los Iveco LMV a zona de operaciones y a la llegada de los MRAP para ver cómo se configuran nuestras misiones en el exterior.

viernes, 11 de julio de 2008

IVECO LMV

A la espera de los kits de protección del tirador para su despliegue a Afganistán y Líbano, los LMV y sus tripulaciones se preparan para su proximo despliegue.


















miércoles, 9 de julio de 2008

MAS DINGOS PARA EL EJERCITO ALEMAN


Krauss Maffei Weggman ha recibido un contrato de la Oficina Federal de Defensa Alemana (BWB) para el suministro de 50 DINGO 2 y 4 DINGO 2 GSI (Reparaciones), además de 230 torres FLW ligeras y 190 pesadas. El contrato incluye opciones para 44 DINGO 2 GSI adicionales. KMW entregará los 54 vehículos antes de que acabe el año.
Además KMW anuncia en su web su nuevo prototipo GP-F2T , basado en el Fennek, y que ya fue presentado en el pasado Eurosatory.


WWW.TRUBIA.NET


La web del Circulo Trubia, http://www.trubia.net/ se cambia de alojamiento, por lo que estará inaccesible durante el tiempo que dura el traslado, que esperamos sea el menor posible.

domingo, 6 de julio de 2008

ADQUISICIÓN DE TRACTOCAMIONES POLIVALENTES




En el BOE del pasado 4 de julio se hacía pública la resolución de la Dirección de Sistemas de Armas del Mando de Apoyo Logístico del Ejército para la la adquisición de 40 tractocamiones polivalentes -desconocemos el modelo- por un importe total de 5.979.800,00 euros. La empresa adjudicataria - a día de hoy con carácter provisional- es Aucar Trailer, Sociedad Limitada; hace unos meses, más concretamente en febrero de 2008, dicha compañía también se hizo cargo del suministro de otros 10 tractocamiones por un importe de 1.423.900,00 euros. De forma prácticamente simultánea, se compraban con destino a la UME un nº indeterminado de cabezas tractoras Mercedez-Benz Actross por un importe de 1.109.665,28 euros.

Consultando la web de la citada empresa nos encontramos un nuevo producto, denominado "Polivalente Europeo", que permite con un sólo vehículo , según sean las necesidades del momento, disponer de un camión rígido o una cabeza tractora con semirremolque. Pese a no tener certeza alguna, intuimos que este tipo de sistema podría estar contemplado en el contrato.

http://www.aucartrailer.com/web/polivalente.asp


Sería de extrañar que se tratase de un modelo nuevo que no se encontrase ya en el inventario del Ejército; por un lado porque en los últimos tiempos este tipo de vehículos se venían contratando directamente con el fabricante -léase Iveco o Mercedes- y porque supondría un cambio de tendencia importante, ya que parecía se estaba produciendo una cierta homogeneización de la flota en base a la serie Eurotrakker de Iveco -en sus versiones MP720E44 y MP720E42HT- y las Aljaba K-15-100 de las desaparecidas Kynos y SPA.

Para completar la gran variedad de modelos que prestan hoy día servicio en el Ejército, deberíamos citar las Kynos Aljaba 8x8, Mercedes Benz 2644, Dodge-Barreriros 3464 y posiblemente algunos modelos de Pegaso de los que no tenemos la certeza alguna de sigan como dotación en alguna unidad, como el 7343 -ejemplar único cuyo paradero nos interesaría especialmente- los Troner 1234 o el 2181/60.

miércoles, 2 de julio de 2008

LOS PROBLEMAS DEL ANIBAL




En la última semana han sido varios los medios que se han hecho eco de la noticia de la inmovilización de parte de la flota de CLTT 1 Tm Santana Anibal del Ejército de Tierra. ECD, El Mundo o ABC entre otros han publicado referencias a este problema.

Y es que el Anibal no está resultando un buen vehículo y ya desde las primeras entregas comenzaron a aparecer diversas pegas, achacadas inicialmente a su 'juventud'.
Sin embargo, pocos ( o ningún) usuarios han hablado bien de él, y cuando no eran problemas eléctricos, lo eran de transmisión o de calentamiento. Ni siquiera tenía un nivel de confort adecuado para lo que se espera de un vehículo moderno; muchas las quejas de sus usuarios hacen referencia a la mala situación de los pedales o la estrechez de los mismos. De hecho, para aquellos que gocen de cierta memoria, les sorprenderá que el tan denostado en su momento Nissan Patrol (frente a aquellos rocosos Land Rover de Santana) ha pasado a ser ahora el 'preferido'.

Al parecer, ésta no habría sido la primera inmovilización que sufre el parque de Aníbal, pues la flota habría estado paralizada durante algunos días por otros problemas anteriores.

Habrá que ver que soluciones se toman desde el EM y Santana Motor, pues desde la declaración de necesaria uniformidad en Noviembre de 2004, han sido alrededor de 1800 los vehículos adquiridos por un monto cercano a los 87 millones de euros. Nunca antes el Ejército había lanzado un plan de renovación de sus siempre envejecidas flotas tan ambicioso como éste, sin embargo, para una vez que se consigue el dinero, el producto no ha dado la talla.

martes, 1 de julio de 2008

FCS


Leemos en infodefensa un interesante articulo del Center for Defense Information sobre el estado actual de programa FCS norteamericano.

El documento resume la situación actual del programa, cuyas expectativas iniciales han tenido que ser rebajadas, con retrasos en la mayoría de los distintos componentes y como no, con los costes disparados un 76%.